FENIX SW
Somos:
Una empresa comprometida en ofrecer conectividad a nuestros clientes en Riohacha, Departamento de la Guajira, y sus alrededores. Nos caracterizamos por nuestra dedicación a proporcionar servicios de internet confiables, veloces y accesibles, adaptados a las necesidades específicas tanto de comunidades rurales como urbanas. Nuestra fortaleza radica en la calidad de nuestro servicio al cliente, nuestra infraestructura tecnológica robusta y nuestro enfoque en el desarrollo continuo para estar a la vanguardia del sector de las telecomunicaciones.
Misión:
Nuestra misión es conectar hogares y empresas a través de un internet de calidad, brindando a nuestros usuarios una atención cálida y personalizada. Creemos que detrás de cada conexión hay personas, y por eso nos dedicamos a crear experiencias digitales confiables que mejoran la vida de nuestra comunidad.
Visión:
Aspiramos a convertirnos en el aliado digital preferido en el departamento de la Guajira, impulsando su transformación mediante soluciones tecnológicas innovadoras y accesibles. Queremos acercar el futuro digital a cada hogar y empresa, contribuyendo juntos al desarrollo social y económico de nuestra región.
Nuestros Planes de Conexión a INTERNET Más Populares
DIGITALIZATE
- Navegación ilimitada, sin límite de descargas ni consumo
- Conectividad por fibra óptica velocidad simétrica de 10 Mbps
- Precio $ 90.000 COP
PLUS
- Navegación ilimitada, sin límite de descargas ni consumo
- Conectividad por fibra óptica velocidad simétrica de 50 Mbps
- Precio $ 140.000 COP
PRIME
- Navegación ilimitada, sin límite de descargas ni consumo
- Conectividad por fibra óptica velocidad simétrica de 300 Mbps
- Precio $ 300.000 COP
LUCHAMOS CONTRA LA EXPLOTACIÓN INFANTIL EN INTERNET
FENIX SW. lucha contra el maltrato infantil. Por esto se une a la ley 679 expedida por el Congreso de la República el 3 de agosto de 2001, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad: Por mandato de la Ley 679 de 2001, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicitación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad, por cuanto podría generar responsabilidad de tipo penal». Esta ley se expidió con base en el artículo 44 de la Constitución Política y su objetivo primordial es proteger a los niños de la explotación y el abuso sexual y velar por que tengan un desarrollo sano e integral. Las empresas vinculadas a la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT y al NAP Colombia nos unimos a la campaña organizada por el Gobierno Nacional contra la pornografía infantil.

DENUNCIA
Contacto
Teléfono
3006160063Correo
fenixswad@gmail.comDirección
Riohacha